Viagra y rendimiento deportivo: ¿Mejora realmente el crecimiento muscular?
- Viagra y sus usos principales
- ¿Por qué algunos atletas combinan Viagra y esteroides anabólicos?
- Investigación sobre los efectos de Viagra en la capacidad de ejercicio en situaciones de hipoxia
- El papel del sildenafilo en la síntesis de proteínas musculares
- Influencia de Viagra en la sensibilidad a la insulina y el estrés oxidativo
- Estado actual de los ensayos clínicos sobre Viagra y el rendimiento deportivo
- Riesgos potenciales y controversias en torno al uso de Viagra para mejorar el rendimiento atlético
- Efectos de los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 en la función muscular

Viagra y sus usos principales
La Viagra, también conocida por su nombre genérico, sildenafilo, es un medicamento conocido principalmente para tratar la disfunción eréctil y la tratamiento aprobado para la hipertensión arterial pulmonar. Su acción se centra en la dilatación de los vasos sanguíneos, facilitando la mejora del flujo sanguíneo a determinadas zonas del cuerpo. Esta característica ha llevado a explorar sus posibles usos más allá de las indicaciones aprobadas actualmente.
¿Por qué algunos atletas combinan Viagra y esteroides anabólicos?
uso de Viagra entre atletas y su combinación con esteroides en su régimen de entrenamiento, a menudo junto con esteroides anabólicos. La creencia es que el Viagra podría mejorar el crecimiento muscular y el rendimiento en los entrenamientos. Esta suposición parece arraigada en la capacidad del fármaco para aumentar el flujo sanguíneo y tal vez proporcionar a los músculos un mayor suministro de oxígeno y nutrientes, lo que les permite trabajar más duro y recuperarse más rápido.
Investigación sobre los efectos de la Viagra en la capacidad de ejercicio en situaciones de hipoxia
Un estudio cruzado (Alison et al., 2015) con 10 ciclistas a 3 800 m simulados mostró una mejora del 5-15 % en la contrarreloj tras 50 mg de sildenafil, mientras que otras investigaciones (González-Alonso et al., 2006) no hallaron diferencias significativas.
La hipoxia se refiere a situaciones en las que hay un suministro reducido de oxígeno, como los entornos de gran altitud. La investigación indicó que el Viagra podría mejorar el rendimiento atlético en estas condiciones al aumentar la capacidad del organismo para compensar la falta de oxígeno. Sin embargo, se requieren más investigaciones para confirmar este beneficio potencial y determinar su aplicabilidad en situaciones típicas de entrenamiento.
Flujo sanguíneo, síntesis proteica y recuperación muscular
Un área de interés en la comunidad atlética es el papel del sildenafilo en la síntesis de proteínas musculares. Al mejorar potencialmente el flujo de nutrientes a los músculos y reducir la fatiga del músculo esquelético, se plantea la hipótesis de que el Viagra podría contribuir a mejorar el crecimiento y la recuperación muscular. Sin embargo, se trata de un proceso complejo, y aunque algunas investigaciones apoyan esta hipótesis, se necesitan estudios más amplios.
Hasta la fecha, los datos humanos directos sobre síntesis proteica son inexistentes; los únicos indicios provienen de modelos murinos que mostraron activación de la vía mTOR (Kim et al., 2019).
La premisa del papel potencial del Viagra en los entrenamientos radica en su capacidad para aumentar el flujo sanguíneo.
Al dilatar los vasos sanguíneos, se cree que pueden llegar más nutrientes a los músculos, mejorando su funcionamiento y acelerando potencialmente los tiempos de recuperación. Esto podría ser especialmente beneficioso durante los ejercicios de resistencia, en los que el flujo de nutrientes y la rápida recuperación son cruciales para un rendimiento óptimo.
Influencia de Viagra en la sensibilidad a la insulina y el estrés oxidativo
Además de su posible papel en el crecimiento muscular, el Viagra también puede influir en la sensibilidad a la insulina y el estrés oxidativo.
Estos dos factores pueden influir en el desarrollo y el rendimiento muscular.
Un ensayo doble ciego en 66 pacientes con diabetes tipo II (Salsali et al., 2016) mejoró la función endotelial sin cambios significativos en HbA1c.
Por ejemplo, un estudio indicó que el Viagra podría reducir el estrés oxidativo inducido por la diabetes, lo que podría tener implicaciones para los atletas diabéticos o para aquellos que luchan con problemas de sensibilidad a la insulina. Una vez más, se trata de resultados preliminares y se necesita más investigación para establecer una imagen más clara.
El estado actual de los ensayos clínicos que examinan el Viagra y el rendimiento atlético
Actualmente se están llevando a cabo ensayos clínicos que examinan el impacto potencial del Viagra en el rendimiento atlético. Estos ensayos pretenden establecer una base científica para los informes anecdóticos entre los atletas. Los resultados de estos estudios proporcionarán más información sobre si el Viagra puede realmente mejorar los entrenamientos o favorecer el crecimiento muscular.
¿Está permitido el uso de Viagra según WADA?
La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) no incluye el sildenafilo en la Lista de Sustancias Prohibidas 2024; sin embargo, lo mantiene en su Programa de Monitoreo debido a su posible uso ergogénico en hipoxia. Por lo tanto, no está prohibido, pero su consumo puede ser rastreado y debe declararse en controles, además de requerir receta médica en la mayoría de países.
Preguntas frecuentes sobre Viagra y deporte
¿Qué dosis se ha usado en estudios deportivos? 25–100 mg, 30-60 min antes del ejercicio, siempre bajo supervisión médica.
¿Existen interacciones peligrosas? Sí; nitratos, alfa-bloqueantes y alcohol aumentan el riesgo de hipotensión severa.
¿Beneficia por igual a mujeres deportistas? La evidencia es casi nula; no se recomienda su uso fuera de ensayos clínicos.
¿Mejorará mi masa muscular? No hay pruebas en humanos que demuestren un efecto anabólico directo.
Posibles riesgos y controversias en torno al uso de Viagra para mejorar el rendimiento atlético
A pesar de los beneficios potenciales, existen riesgos y controversias en torno al uso de Viagra para la mejora atlética.
Como cualquier fármaco, la Viagra tiene efectos secundarios, como dolores de cabeza, sofocos y alteraciones de la visión, que podrían afectar negativamente a la capacidad de una persona para entrenar con seguridad. Además, el aspecto ético del uso de un medicamento de prescripción para fines distintos de su uso previsto ha sido un tema de debate.
Efectos de los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 en la función muscular
La Viagra pertenece a una clase de fármacos conocidos como inhibidores de la fosfodiesterasa 5. Estos fármacos actúan bloqueando una enzima llamada fosfodiesterasa 5, favoreciendo la vasodilatación y mejorando el flujo sanguíneo. Algunas investigaciones sugieren que estos fármacos pueden tener un impacto directo en la función muscular y la recuperación. Sin embargo, aún queda mucho por saber sobre los mecanismos específicos y las implicaciones para el rendimiento atlético.
A la luz de estos conocimientos, está claro que el uso de Viagra para mejorar el crecimiento muscular y el rendimiento durante los entrenamientos es un tema complejo con muchas variables. Implica comprender no sólo los efectos fisiológicos del fármaco sobre la función muscular y la recuperación, sino también las implicaciones más amplias de su uso en el ámbito atlético. Con la investigación y los ensayos clínicos en curso, el futuro puede traer respuestas más definitivas a estas intrigantes preguntas.
Hasta entonces, es crucial recordar que el uso de Viagra fuera de su propósito previsto debe hacerse bajo supervisión médica para controlar los riesgos potenciales. Ya sea para el crecimiento muscular, la mejora del ejercicio o sus usos tradicionales, cualquier decisión relacionada con el Viagra debe tomarse en consulta con un profesional de la salud.