Disfunción eréctil y fertilidad masculina: causas, relación y tratamientos
- Comprender la disfunción eréctil (DE)
- Causas comunes de infertilidad masculina
- Afecciones que contribuyen a la disfunción eréctil y la infertilidad
- La relación entre la DE y la infertilidad masculina
- Prevalencia de la DE en EE.UU.
- Disfunción eyaculatoria y anomalías del semen
- Estrategias para superar la DE y mejorar la fertilidad
- El impacto de la disfunción eréctil en la fertilidad masculina
- Preguntas relacionadas

¿Qué es la disfunción eréctil?
La disfunción eréctil (DE) es una afección común que afecta a más de 150 millones de hombres en todo el mundo y a alrededor del 52 % de los varones de entre 40 y 70 años, según la Organización Mundial de la Salud y el European Male Ageing Study. Se caracteriza por la incapacidad de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para mantener relaciones sexuales. Desde el punto de vista fisiopatológico, la DE suele originarse en mecanismos vasculares —disfunción endotelial o aterosclerosis—, endocrinos —hipogonadismo u otras alteraciones hormonales—, neurológicos o combinaciones de estos. Además, intervienen factores psicológicos como el estrés y la ansiedad, y enfermedades sistémicas tales como la diabetes o las cardiopatías.
Causas comunes de la infertilidad masculina
La infertilidad masculina es otro motivo de preocupación para muchos hombres y parejas que intentan concebir. Es una afección que suele estar relacionada con tres factores principales:
a. oligozoospermia como causa frecuente de infertilidad masculina Los hombres que padecen esta afección producen menos espermatozoides de lo normal, lo que disminuye la probabilidad de éxito de la fecundación.
b. Anomalías espermáticas: Las anomalías espermáticas se refieren a irregularidades en la forma, el tamaño y el movimiento de los espermatozoides, que pueden afectar significativamente a su capacidad para alcanzar y fecundar un óvulo.
c. Defectos neurológicos: Ciertos defectos neurológicos pueden afectar a la producción de esperma y a la eyaculación, provocando problemas de fertilidad. Afecciones como lesiones o trastornos de la médula espinal pueden interrumpir la vía entre el cerebro y el sistema reproductor, afectando a la función sexual.
Afecciones que contribuyen a la disfunción eréctil y la infertilidad
Ciertas afecciones pueden contribuir tanto a la disfunción eréctil como a la infertilidad, como por ejemplo
Causas de disfunción eréctil | Causas de infertilidad masculina | Causas compartidas |
---|---|---|
|
|
|
a. Trastornos pélvicos y retroperitoneales: Los trastornos de la zona pélvica y retroperitoneal, como la enfermedad inflamatoria pélvica, pueden afectar al flujo sanguíneo y a la función nerviosa del pene, provocando disfunción eréctil. Estas afecciones también pueden afectar a la producción y el transporte de esperma.
b. Trastornos congénitos de la médula espinal: Los trastornos de la médula espinal presentes desde el nacimiento pueden afectar tanto a la función eréctil como a la fertilidad. Estos trastornos pueden alterar las señales nerviosas cruciales para lograr una erección y producir espermatozoides.
c. Traumatismos y cirugía: Los traumatismos o las intervenciones quirúrgicas en la región pélvica o la médula espinal pueden causar daños físicos que provoquen disfunción eréctil o problemas de fertilidad. En ocasiones, las intervenciones quirúrgicas pueden alterar la estructura o el funcionamiento del aparato reproductor, mientras que los traumatismos pueden provocar lesiones nerviosas.
La relación entre la disfunción eréctil y la infertilidad masculina
Aunque la disfunción eréctil y la infertilidad masculina son enfermedades distintas, pueden estar interrelacionadas. La disfunción eréctil puede provocar infertilidad de forma indirecta, ya que la erección es necesaria para la eyaculación y, por tanto, para la liberación de espermatozoides. Sin embargo, es importante tener en cuenta que función espermática normal y reproducción asistida en pacientes con disfunción eréctil
Prevalencia de la disfunción eréctil en España y Europa
En España, la Encuesta Nacional de Salud estima que 1 de cada 5 hombres mayores de 18 años ha experimentado algún grado de disfunción eréctil. A nivel europeo, el European Male Ageing Study (EMAS) sitúa la prevalencia global en torno al 30 % y muestra un aumento progresivo desde el 5 % a los 40 años hasta el 15 % a los 70. Estos porcentajes revelan un problema de salud pública que afecta tanto a la calidad de vida como a la autoestima.
Disfunción eyaculatoria y anomalías del semen
La disfunción eyaculatoria, una afección en la que el hombre tiene dificultades o es incapaz de expulsar el semen con normalidad, puede afectar significativamente a la fertilidad. Las anomalías del semen, como un recuento bajo de espermatozoides o una movilidad deficiente, también pueden contribuir a la infertilidad. Ambos factores pueden coexistir con la disfunción eréctil, lo que complica aún más la situación de los hombres que desean ser padres.
Pruebas diagnósticas para DE e infertilidad
El protocolo diagnóstico suele comenzar con una historia clínica y examen físico completos, seguidos de análisis de sangre para medir testosterona total, prolactina, FSH y LH. La valoración básica de la fertilidad incluye un seminograma según los criterios de la OMS 2021. En función de los hallazgos, el especialista puede solicitar ecografía Doppler peniana, análisis de hormonas tiroideas, resonancia magnética, así como estudios de espermatozoides avanzados (morfología estricta, fragmentación de ADN). Estas pruebas permiten identificar la causa subyacente y seleccionar el tratamiento más adecuado.
Estrategias para superar la disfunción eréctil y mejorar la fertilidad
Existen numerosas estrategias para superar la disfunción eréctil y mejorar la fertilidad. Los cambios en el estilo de vida, como el ejercicio regular y una dieta sana, pueden ayudar a mejorar el flujo sanguíneo y el equilibrio hormonal, reduciendo el riesgo de DE y mejorando la fertilidad. Los tratamientos médicos, como la medicación, la cirugía o la terapia hormonal, también pueden ser beneficiosos. Las técnicas de reproducción asistida, como la fecundación in vitro (FIV), pueden ayudar a los hombres con problemas de fertilidad a engendrar un hijo.
El impacto de la disfunción eréctil en la fertilidad masculina
En última instancia, aunque la disfunción eréctil no causa directamente infertilidad masculina, puede dificultar la concepción natural. Sin embargo, muchos hombres con disfunción eréctil son capaces de engendrar un hijo, especialmente con la ayuda de intervenciones médicas modernas. Es fundamental que los hombres con disfunción eréctil o problemas de fertilidad acudan al médico, ya que muchas de estas afecciones son tratables y es posible disfrutar de una vida sexual y reproductiva satisfactoria.
Preguntas relacionadas
¿Cuáles son los signos de infertilidad en los hombres? La infertilidad masculina puede manifestarse de diversas formas, como dificultad para eyacular, bajo deseo sexual, dolor o hinchazón en la zona testicular e infecciones respiratorias recurrentes.
¿Puedo quedarme embarazada si mi marido es estéril? Sí, es posible con la ayuda de tecnologías de reproducción asistida como la FIV y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).
¿Cuáles son las causas fundamentales de la disfunción eréctil? Las causas de la disfunción eréctil son multifactoriales y pueden incluir enfermedades cardiacas, diabetes, desequilibrios hormonales, problemas psicológicos, ciertos medicamentos y factores relacionados con el estilo de vida, como el tabaquismo y la obesidad.
¿Qué otros factores pueden afectar a la fertilidad masculina? Además de las causas mencionadas, la fertilidad masculina también puede verse afectada por factores como la edad, ciertos medicamentos, la radioterapia, el abuso de sustancias y hábitos de vida como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
¿Puede un hombre con disfunción eréctil satisfacer a una mujer? Sí, la satisfacción en una relación sexual no depende únicamente del sexo con penetración. Muchas otras formas de intimidad pueden conducir a la satisfacción sexual.
¿Cómo puede tratarse la disfunción eréctil?
Las opciones de tratamiento de la disfunción eréctil pueden incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos, asesoramiento psicológico y, en casos graves, intervenciones quirúrgicas.
¿Qué tres problemas pueden afectar a la fertilidad masculina? Tres problemas importantes que pueden afectar a la fertilidad masculina son la baja producción de esperma, las anomalías espermáticas y la disfunción eyaculatoria.
¿Cuándo debo acudir al urólogo o andrólogo? Si la disfunción eréctil dura más de tres meses, existe dificultad para concebir después de 12 meses de relaciones sin protección o aparecen síntomas como dolor testicular, alteraciones en la eyaculación u otras enfermedades crónicas, es recomendable pedir cita con un urólogo o andrólogo para una evaluación completa.