¿Dónde debo acudir si tengo disfunción eréctil?
- Reconocer los síntomas de la disfunción eréctil
- Consideración de la derivación a especialistas
- Importancia de la comunicación abierta con el médico y de la participación de la pareja en la conversación
- Hablar de disfunción eréctil con su médico de familia o internista
- Examen físico e historial médico
- Exploración de las opciones de tratamiento
- Abordar las afecciones subyacentes
- Tomar decisiones informadas sobre el tratamiento de la disfunción eréctil
- Preguntas relacionadas

Reconocer los síntomas de la disfunción eréctil
La disfunción eréctil (DE) es un trastorno médico que afecta a muchos hombres y que a menudo se manifiesta como la incapacidad de mantener o lograr una erección suficiente para la actividad sexual. Otros síntomas pueden ser la disminución del deseo sexual o de la libido.
Considerar la derivación a especialistas
Si sospecha que puede padecer disfunción eréctil, el primer paso suele ser comentarlo con su médico de familia o internista. Estos profesionales de atención primaria pueden evaluar su estado de salud general y comentar cualquier síntoma que haya experimentado. A menudo pueden tratar la mayoría de los casos de disfunción eréctil, pero en determinadas circunstancias pueden remitirle a un especialista.
Por ejemplo, la derivación a un especialista en salud masculina o urología podría ser beneficiosa, sobre todo si sus síntomas son graves o si padece otras afecciones urológicas. Los urólogos tienen formación especializada en salud sexual masculina y están bien equipados para diagnosticar y tratar la disfunción eréctil.
En algunos casos, la disfunción eréctil puede deberse a problemas del sistema endocrino, responsable de la producción hormonal. Un endocrinólogo está especializado en el tratamiento de este tipo de afecciones. Afecciones como la diabetes o el hipogonadismo pueden provocar disfunción eréctil, por lo que puede ser conveniente consultar a un endocrinólogo.
Importancia de la comunicación abierta con el médico y de la participación de la pareja en la conversación
Hablar de disfunción eréctil con su médico puede resultar incómodo, pero una comunicación abierta y sincera es vital para encontrar una solución. El médico puede diagnosticar y tratar mejor la disfunción eréctil si conoce a fondo los síntomas y los antecedentes. También es beneficioso que su pareja participe en estas conversaciones siempre que sea posible, ya que la disfunción eréctil suele afectar a ambas partes de la relación.
Hablar de la disfunción eréctil con su médico de familia o internista
Su médico de familia o internista suele ser el primer punto de contacto cuando tiene problemas de salud, incluida la disfunción eréctil. Pueden realizarle un examen físico y analizar su historial médico para comprender mejor su situación. Cuando comente sus síntomas, es importante que sea lo más detallado posible para ayudar a su médico a determinar la mejor forma de actuar.
Examen físico e historial médico
Para diagnosticar la disfunción eréctil, es probable que su médico le realice una exploración física para comprobar si existen causas físicas de la disfunción eréctil. Esto puede incluir un examen del pene y los testículos, y un tacto rectal para comprobar la próstata. Su médico también querrá conocer su historial médico, incluidas las enfermedades crónicas, los medicamentos que toma y sus hábitos de vida.
Opciones de tratamiento
Existen varias opciones de tratamiento eficaces para la disfunción eréctil. Los inhibidores de la PDE5 suelen ser la primera línea de tratamiento. Estos medicamentos aumentan el flujo sanguíneo al pene, ayudando a conseguir y mantener una erección.
Otras opciones de tratamiento son las inyecciones penianas, que consisten en inyectar medicación directamente en el pene, y los dispositivos de vacío, que llevan sangre al pene para inducir la erección. En los casos más graves o cuando otros tratamientos no son eficaces, puede considerarse la posibilidad de recurrir a procedimientos quirúrgicos como los implantes de pene.
Tratamiento de afecciones subyacentes
En muchos casos, la disfunción eréctil puede ser un síntoma de una enfermedad subyacente, como la diabetes o el hipogonadismo. Por lo tanto, tratar estas afecciones podría mejorar los síntomas de la disfunción eréctil. Su médico de atención primaria, urólogo o endocrinólogo pueden orientarle sobre el tratamiento eficaz de estas enfermedades.
Tomar decisiones informadas sobre el tratamiento de la disfunción eréctil
La elección del tratamiento adecuado para la disfunción eréctil depende de la causa, de su estado general de salud y de sus preferencias personales. Conocer todas las opciones puede ayudarle a tomar una decisión informada en colaboración con su médico. Es fundamental discutir todos los tratamientos posibles, sus beneficios, sus riesgos y el impacto potencial en su calidad de vida.
Preguntas relacionadas
Muchas personas que buscan información sobre la disfunción eréctil suelen tener preguntas similares.
"¿A qué médico hay que acudir para los problemas de disfunción eréctil?". Puede empezar por consultar a su médico de familia o internista. Ellos pueden tratar la afección o derivarle a un especialista, como un urólogo o un endocrinólogo, si es necesario.
"¿Cuál es el mejor lugar para tratar la disfunción eréctil?" Comience por comentar sus síntomas con su médico de atención primaria. Ellos podrán orientarle hacia el especialista o centro de tratamiento adecuado, si es necesario.
"¿Adónde debo acudir si tengo disfunción eréctil?" Comience por comentar sus síntomas con su médico de atención primaria. Ellos pueden remitirle al especialista adecuado si es necesario.
"¿Cuáles son las causas comunes de la disfunción eréctil?" Las causas comunes incluyen enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, desequilibrios hormonales como el hipogonadismo, factores de estilo de vida como la obesidad y el tabaquismo, y factores psicológicos como el estrés y la ansiedad.
"¿Cómo encontrar un especialista para la disfunción eréctil?" Puedes pedir a tu médico de cabecera que te derive a un especialista o buscar en Internet urólogos o endocrinólogos en tu zona.
"¿Debo acudir a mi médico por disfunción eréctil?" Sí, si tiene síntomas de disfunción eréctil, es esencial que los comente con su médico.
"¿Tengo que ir al urólogo por disfunción eréctil?".
No necesariamente.
Muchos casos de disfunción eréctil pueden ser tratados por su médico de atención primaria. Sin embargo, si sus síntomas son graves, o si tiene otros problemas urológicos, un urólogo puede ser beneficioso.
"¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la disfunción eréctil? Las opciones de tratamiento incluyen medicamentos recetados, inyecciones en el pene, dispositivos de vacío, implantes de pene y abordar cualquier condición de salud subyacente.